CUNDINAMARCA ENTORNO A LA CAPITAL
REGION ANDINA - CUNDINAMARCA.
Entorno a la capital encontramos el
departamento de Cundinamarca, saliendo por la Autopista Norte llegamos a Chia: uno de los planes capitalinos es ir a comer fritanga y
carne asada en los piqueteaderos del norte los fines de semana, el plan es
delicioso, ver un poco de paisaje, visitar el Parque Principal, ir a la Montaña
del Oso para quienes quieren acampar o darse un paseo por Centro Chia; por esa misma vía se llega a Cajicá: entre chía y Zipaquirá nos encontramos
este municipio, es ideal de paso conocer su plaza principal y degustar unas
deliciosas fresas con crema
A una hora de la Capital encontramos Zipaquirá: en donde la Catedral de Sal y las minas Constituyen uno de los atractivos más hermosos de la región, el Museo Arqueológico, La Plaza Principal , La Estación del tren y la Catedral son otros escenarios de interés en este municipio.: a 10 kl de Zipaquirá llegamos a este hermoso municipio, en donde también se puede disfrutar de una variedad de piqueteaderos, El embalse de Neusa es su mayor atractivo turístico, ideal para acampar, cuenta con unos paisajes espectaculares, lanchas para navegar y otros servicios; atractivos adicionales del municipio son el cementerio indio, su plaza principal y el Cerro el Púlpito. Saliendo por la Calle 72 de Bogotá hacia el oriente nos dirigimos a La Calera: subir a Patios, vía a la Calera, en bicicleta es unos de los retos de fin de semana para los capitalinos, el paisaje es hermoso y se divisa toda la ciudad de Bogotá desde allí, en el camino hay varios miradores, además de restaurantes, cafés y bares, una vez en el pueblo de la Calera se puede disfrutar de un delicioso postre y visitar su plaza principal además hay empresas que ofrecen cabalgatas y paseos ecológicos por la región, El Embalse San Rafael y el Parque Nacional Chingaza cuentan con paisajes encantadores . Por ese mismo camino se llega a Suesca: la plaza principal con su iglesia y sus bellos paisajes como la Laguna de Suesca y las Rocas de Suesca, son de admirar aqui. Luego a Sopo en este municipio es emblemático entrar a la cabaña de Alpina a comer fresas con crema, Arequipe y comprar sus productos, desde allí se pueden hacer caminatas ecológicas y prácticas de parapente, o una tarde de camping en el Parque de Sopo. Siguiendo el mismo camino llegamos a Guasca: reconocida por sus aguas termales, Su arquitectura destaca la belleza de la basílica de San Jacinto y la Capilla de Siecha Guatavita: en donde hay una hermosa laguna ideal para acampar, el pueblo es maravilloso, cuenta con un área de comercio en donde encontrarás todo tipo de artesanías. Se puede pasar también por Sesquilé y admirar su Iglesia, La Capilla de los Dolores una iglesia colonial, el Cerro de las Tres Viejas, Cañón de las Águilas, Cerro Pan de Azúcar .
A una hora de la Capital encontramos Zipaquirá: en donde la Catedral de Sal y las minas Constituyen uno de los atractivos más hermosos de la región, el Museo Arqueológico, La Plaza Principal , La Estación del tren y la Catedral son otros escenarios de interés en este municipio.: a 10 kl de Zipaquirá llegamos a este hermoso municipio, en donde también se puede disfrutar de una variedad de piqueteaderos, El embalse de Neusa es su mayor atractivo turístico, ideal para acampar, cuenta con unos paisajes espectaculares, lanchas para navegar y otros servicios; atractivos adicionales del municipio son el cementerio indio, su plaza principal y el Cerro el Púlpito. Saliendo por la Calle 72 de Bogotá hacia el oriente nos dirigimos a La Calera: subir a Patios, vía a la Calera, en bicicleta es unos de los retos de fin de semana para los capitalinos, el paisaje es hermoso y se divisa toda la ciudad de Bogotá desde allí, en el camino hay varios miradores, además de restaurantes, cafés y bares, una vez en el pueblo de la Calera se puede disfrutar de un delicioso postre y visitar su plaza principal además hay empresas que ofrecen cabalgatas y paseos ecológicos por la región, El Embalse San Rafael y el Parque Nacional Chingaza cuentan con paisajes encantadores . Por ese mismo camino se llega a Suesca: la plaza principal con su iglesia y sus bellos paisajes como la Laguna de Suesca y las Rocas de Suesca, son de admirar aqui. Luego a Sopo en este municipio es emblemático entrar a la cabaña de Alpina a comer fresas con crema, Arequipe y comprar sus productos, desde allí se pueden hacer caminatas ecológicas y prácticas de parapente, o una tarde de camping en el Parque de Sopo. Siguiendo el mismo camino llegamos a Guasca: reconocida por sus aguas termales, Su arquitectura destaca la belleza de la basílica de San Jacinto y la Capilla de Siecha Guatavita: en donde hay una hermosa laguna ideal para acampar, el pueblo es maravilloso, cuenta con un área de comercio en donde encontrarás todo tipo de artesanías. Se puede pasar también por Sesquilé y admirar su Iglesia, La Capilla de los Dolores una iglesia colonial, el Cerro de las Tres Viejas, Cañón de las Águilas, Cerro Pan de Azúcar .
Saliendo de Bogotá por Guadalupe, En
donde se encuentra un monumento de la Virgen de Guadalupe y un mirador que
divisa la parte sur de la ciudad,
llegamos a Choachi: en donde visitar el Parque Aventura La
chorrera es un espectáculo, en general los paisajes de esta zona son hermosos
como el Páramo de Cruz Verde, otro de los planes ideales aquí es ir a las
termales y comer fritanga. Saliendo por el sur oriente de Bogotá llegamos a Sumapaz: el paramo de Sumapaz es un encantador
paisaje único en su especie, se recomienda salir temprano pues el retorno se
debe hacer también temprano. Saliendo
por la Calle 13 nos dirigimos a
Mosquera: un municipio de
paso, se destacan su plaza principal enmarcada por la Catedral, La Alcaldía, el
Colegio de la Merced y algunos restaurantes.
Siguiendo por Mondoñedo llegamos a La Mesa por su clima
templado cuenta con varios balnearios, el centro histórico enmarcado en su
plaza y catedral son de destacar, tiene variedad de restaurantes y locales
comerciales, un recorrido por los miradores permiten admirar la belleza de la
región en un paisaje macro de gran encanto. Dirigiéndonos de Mosquera hacia el
Occidente pasamos por Madrid otro municipio de paso que nos conduce a
Bojacá un municipio de peregrinación famoso por
la Virgen de Los Conductores, cuenta con una calle real en donde se encuentra
todo tipo de artesanías religiosas, una plaza principal enmarcada en una
arquitectura colonial muy bonita, para disfrutar una variedad de postres propios
del lugar, como leche asada, Tiramitzu, cortados, merengues, quesos, miel me sabe
y más.
Facatativa: además de su antigua Plaza principal
este municipio cuenta con un parque arqueológico de gran magnitud, La Piedras
del Tunjo ideal para acampar, Recorrer los senderos de gigantescas piedras o
alquilar una lancha para recorrer su lago en su entorno se desarrollan variedad
de piqueteaderos para almorzar. Saliendo por la calle 80 de Bogotá nos podemos
desviar hacia Cota: al igual que todos los pueblos de la
región su plaza principal e iglesia representan un legado arquitectónico de
interés, el Cerro del Majui representa uno de sus atractivos naturales; es también un municipio de paso en donde
podemos encontrar variedad de piqueteaderos y postres. Siguiendo por la salida de la 80 llegamos a La Vega este municipio de clima templado cuenta
con varios balnearios, ofrece variedad de sitios naturales como Las Cascadas
del Chupal, La Laguna el Tabacal, El Alto de la Virgen, Cerro del Butulú Villeta: lugar ideal para ir a veranear sus más
de 30 grados ofrece planes de balnearios, allí se celebra el festival de la
Panela y cuentan con una plaza dedicada a este producto, para visitar el Salto
de los Micos, El Salto Caiquero, Casada Bagazal

En realidad son muchos más los
municipios de Cundinamarca, cada uno con un encanto turístico propio, sus
centros históricos y plazas principales son muestra de ello. Albán, Mesitas del
Colegio, Silvania, Tenjo, Tabio, Chocontá, Une, Tocancipá, Subachoque, Fóqueme,
Ubaté, San Francísco y Tocaima son otros de los 116 municipios aledaños a la Capital del país.
Si piensas viajar a mi país te puedo ofrecer tours personalizados, Un amigo local te está esperando, para llevarte a los sitios más representativos de cada ciudad de acuerdo a tus gustos, organizamos tu viaje, buscamos las mejores alternativas, El servicio incluye transporte y registro fotográfico, a un precio muy económico en donde tu decides que quieres conocer con la tranquilidad de ser orientada por una persona honesta y servicial; también contáctame si estás buscando hospedaje, te puedo ayudar en algunas regiones también con gente local. Puedes consultar mis referencias en airbnb así sabrás que soy una persona seria y confiable ......Si te llama la atención escríbeme estoy dispuesta a responder tus inquietudes.
Comentarios
Publicar un comentario